Los modelos de comunicación, se constituyen en una especie de paradigmas
que nos permiten entender la comunicación desde una perspectiva teórica,
un paradigma de pensamiento o un contexto histórico.
Lo cual se clasifican en:
Modelos físicos: lo cual asumen la comunicación desde una postura
mecanicista. Los autores más destacados son: Shannon y Weaver.
Modelo de Shannon y Weber Se sustenta en las teorías de
la información y se enmarca en la telecomunicación. Importa la
transmisión de la información.
MODELOS PSICOLÓGICOS Relacionan la parte física del
proceso físico de la comunicación con los procesos mentales de las
personas que se comunican. Los autores que desarrollaron esta línea son:
Osgood Hovland Berlo.
MODELOS SOCIOLÓGICOS Asumen la comunicación como un
fenómeno social que ocurre entre personas, pero sin olvidar que éstas
son miembros de grupos primarios, los cuales a su vez parten de
estructuras sociales mayores. Los autores más representativos en esta
línea son los esposos
Riley y H. Laswell
Se han diferenciado algunos
de los modelos que abordan el estudio de la comunicación, en cada uno de ellos
evidenciamos diferentes líneas de acción, nos queda claro que partimos del
análisis del fenómeno físico para llegar a un análisis lingüístico que nos
permite visualizar la comunicación desde las diversas formas de discurso.
muy buena reflexión Erika ya que mencionas los autores y sus modelos y e que nos han favorecido en la vida diaria.
ResponderEliminartu reflexion esta muy bien ya que te enfocas en los diferentes tipos de modelos que exisdten asi como tambien mencionas alos principales autores de cada uno y la importancia en la comuniacion
ResponderEliminartu publicación es correcta ya que mencionas los autores de lo modelos de comunicación por lo que lo ase interesante buen trabajo ya que es atractivo para los lectores
ResponderEliminarEs interesante lo que mencionas en tu reflexión ya que explicas la clasificación de los modelos y los autores más destacados como es el caso de Shannon y Weaver.
ResponderEliminartu reflexión esta bien ya que nos hablas de los diferentes modelos de comunicacion y de sus principales autores
ResponderEliminarTu reflexión me parece muy bien porque contiene los temas más importantes que dan a conocer los principales autores ya que tienen gran importancia.
ResponderEliminartu reflexion esta muy bien ya que mencinas que existen modelos psicologicos y otros más, ademas destacas la caracteristica y quires son los autores más importantes, y mencionan la importancia que tienen los modelos de comunicación.
ResponderEliminartu reflexion esta bien hecha ya que mencionas que los medios de comunicacion tienen una especie de paradigmas y que se clasifican en medios fisicos en los que se destacan shannon y weaber, me parece que esta completa
ResponderEliminarTu reflexión está completa ya que mencionas los diferentes modelos de comunicación y sobre todo porque mencionas su clasificación.
ResponderEliminartu reflexion es importante ,mencionas como fue que se constituyeron los modelos asi como la diferenciacion que ah existido entre ellos.
ResponderEliminartienez razon al mencionar como se clasifican los modelos,
ResponderEliminary gracias a estos se logra una mejor comprension sobre su clasificacion.
bueno tu reflexion esta copmpleta ya que mensionas los modelos de comunicacion como se clasifican y hoy en dia tiene mucho que estos paqra llevar una rutina diaria
ResponderEliminarbueno tu reflexión me parece que esta muy bien ya que mencionaste a los principales autores de los modelos de comunicación ya que estos son muy importantes en nuestra vida cotidiana ya que con estos modelos se puede comprender el proceso comunicativo.
ResponderEliminarEn efecto es correcto lo que mecionas , los modelos de la comunicación permiten entender la comunicación a través de una perspectiva teorica ,la forma en que clasificas los modelos es correcta fisicos ,psicológicos y sociológicos.
ResponderEliminartu reflexión esta muy completa ya que como dijiste, los modelos de comunicación, se constituyen en una especie de paradigmas que nos permiten entender la comunicación desde una perspectiva teórica, un paradigma de pensamiento o un contexto histórico. así como también mencionaste los autores de cada uno de ello.
ResponderEliminartu relexion esta bien ya que mencionanste los modelos de comunicacion y su impoprtancia en la vida cotidiana para llevar acabo el proceso comunicativo
ResponderEliminarPues tu reflexión esta muy bien sobre los modelos ya que explicas los modelos de comunicación y los autores que son muy importantes que desarrollaron diferentes modelos de comunicación para tener una mejor comunicación hoy en día
ResponderEliminartu reflexión es muy buena ya que nos especificas los modelos de comunicasión y su principales autores y la importancia que tiene .
ResponderEliminarSi tienes razón los modelos de comunicación son muy indispensables para el ser humano ya que sin la comunicación nosotros no podríamos comunicarnos o bueno si pero a través de otro lenguaje
ResponderEliminar